Explora Coronado y sus Alrededores: Un Destino Imperdible para Observadores de Aves
- suite1110sr
- hace 4 días
- 7 Min. de lectura
🕊️ "Alas sobre el Pacífico: Descubre las Aves Marinas de Coronado, Panamá"
En la zona costera de Coronado, Panamá, el avistamiento de aves marinas es una experiencia fascinante que atrae tanto a observadores expertos como a visitantes ocasionales. Gracias a su ubicación frente al Océano Pacífico y su variado entorno de playas, manglares y estuarios, es posible observar una rica diversidad de aves marinas a lo largo del año.
Entre las especies más comunes se encuentran las fragatas (Fregata magnificens), fácilmente reconocibles por su silueta en forma de cruz y el gran saco gular rojo de los machos, así como los pelícanos pardos (Pelecanus occidentalis), que sobrevuelan las olas en busca de peces. También son frecuentes las gaviotas, los charranes y los cormoranes, que suelen posarse en rocas o muelles, secando sus alas al sol.

Durante la temporada migratoria, Coronado se convierte en un punto estratégico para muchas aves que viajan desde el norte del continente hacia el sur. Es común ver bandadas de rayadores americanos (Rynchops niger), cuyas mandíbulas asimétricas les permiten deslizarse sobre el agua en busca de alimento, así como zarapitos, garzas y garcetas que utilizan la costa para alimentarse y descansar. Estos espectáculos naturales pueden apreciarse mejor en las primeras horas de la mañana o al atardecer, momentos en los que las aves están más activas. Con binoculares en mano y un poco de paciencia, los visitantes pueden disfrutar de un encuentro cercano con estas especies en un entorno de belleza natural impresionante.
🐦 Avistamiento de Aves en Coronado y Zonas Aledañas
Hoy en día, la atención por la avifauna (las aves silvestres) ha crecido notablemente a nivel global, y Panamá no es la excepción. Este interés creciente responde a una combinación de factores culturales, ecológicos, turísticos y científicos. Las aves ofrecen un espectáculo visual y sonoro inigualable. Panamá, por ejemplo, alberga más de 1,000 especies, muchas de ellas endémicas, migratorias o en peligro de extinción. Esta riqueza atrae tanto a expertos como a principiantes de todo el mundo.
Para los locales y turistas que buscan experiencias auténticas y contacto con la naturaleza, la región de Coronado, ubicada en la provincia de Panamá Oeste, es una zona ideal que invita a los amantes del avistamiento de aves ha disfrutar de esta actividad, que en nuestros tiempos, estudios demuestran que este hábito reduce el estrés y mejora la salud mental.
"En un mundo acelerado, la conexión con la naturaleza mediante la observación de aves se ha vuelto una vía de escape saludable".

Este destino, junto con sus zonas aledañas como El Valle de Antón, Altos de Campana, Lajas y Cerro Picacho, forma parte de un corredor biológico lleno de vida que alberga cientos de especies de aves. La variedad de hábitats, desde costas marinas hasta bosques nublados y montañas, convierte a esta área en particular, en un paraíso para observadores de aves de todos los niveles.
🎵Voces del Bosque: El Canto Silencioso del Quetzal y el Graznido del Tucán
A tan sólo una hora de Coronado se encuentra el Parque Nacional Altos de Campana, el primer parque nacional de Panamá. Este sitio protege bosques húmedos tropicales que son el hogar de más de 250 especies de aves. Aquí es común avistar al Quetzal centroamericano, (Pharomachrus mocinno) es una de las aves más emblemáticas de Mesoamérica y un símbolo viviente de la riqueza natural y cultural de la región. Su avistamiento en estas áreas es un verdadero privilegio que reafirma el valor biológico del país como puente entre dos continentes. Desde tiempos precolombinos, el quetzal ha sido un símbolo de libertad, belleza y lo sagrado. Para los pueblos originarios, representa el alma del bosque. Su presencia en Panamá nos recuerda nuestras raíces indígenas y la necesidad de reconectarnos con la naturaleza.

El quetzal macho es inconfundible por su plumaje verde esmeralda iridiscente, pecho rojo brillante y una larga cola ondulante que puede medir hasta 1 metro. La hembra es más discreta, con colores menos intensos y sin la cola larga, pero también elegante y hermosa.
Ambos tienen un pico amarillo y ojos oscuros que destacan en su entorno nuboso. Se alimentan principalmente de aguacatillos silvestres (familia Lauraceae), así como de insectos y pequeños reptiles. Anidan en cavidades de árboles muertos y es muy sensible a la deforestación, es por ello que su avistamiento es considerado como un buen indicador del estado ambiental del área.
Su fascinante canto se asemeja a un silbido suave y ondulante, parecido al de una flauta lejana o un silbato de viento. Muchas personas lo describen como un “whiiooo” o “keeow” prolongado, con tonos ascendentes y descendentes de calidad etérea y misteriosa, ideal para el ambiente nebuloso de los bosques de altura donde vive.

Los Tucanes por su parte no sólo se destacan por su belleza, sino también por su energía y exotismo, cualidades que reflejan el carácter vibrante y diverso del pueblo panameño. Sus vistosos plumajes evocan imágenes de fiestas, selva, color y música, lo cual se alinea con el espíritu cultural de Panamá.
El Tucán Pico Iris ( cuyo nombre científico es: Ramphastos sulfuratus), es el que predomina en estas zonas. A simple vista, los machos y hembras del tucán pico iris son bastante similares, ya que ambos comparten el mismo plumaje colorido y el gran pico multicolor. Sin embargo, hay algunas diferencias sutiles, como en el tamaño, en el macho suele ser ligeramente más grande que la hembra. También tiene el pico un poco más largo y robusto, aunque en campo puede ser difícil de notar si no se comparan lado a lado.
En época de reproducción, el macho se muestra más activo en cortejos, llamadas y defensa del territorio. Las hembras tienden a ser más discretas, sobre todo cuando están en el nido.
👉 Dato curioso: Ambos sexos participan en el cuidado de los huevos y en la alimentación de los polluelos, usando su largo pico para entregar frutas a través de la cavidad del nido.
Su Graznido📣 muy peculiar que lo hace inconfundible, se asemeja a un croar de rana o un sonido de rana arbórea, agudo y repetitivo. A veces descrito como un “rrrrek… rrrrek… rrrrek” seco y nasal.
Otros lo comparan con un ladrido áspero y hueco, como un juguete de goma para perro. Se puede describir como un sonido fuerte y áspero, pero no demasiado alto.
Se escucha con frecuencia durante sus desplazamientos entre los árboles o cuando están en grupos pequeños. Este graznido es clave para:
Mantener el contacto con otros tucanes.
Señalar su presencia en el territorio.
Formar parte del ritual de apareamiento y socialización.
Otras especias igual de impactantes habitan estas zonas como lo son el tangaras multicolores, el trogón violáceo y la encantadora y mística Mariposa Morpho Azul.

🦋 La Maravilla Azul: La Mariposa Morpho
Además de su riqueza en aves, esta región también sorprende a los visitantes con la presencia de la mariposa Morpho, una de las más espectaculares del trópico. Esta mariposa, de gran tamaño y brillantes alas azul metálico, se puede observar especialmente en los senderos de bosques húmedos en zonas como Altos de Campana, Lajas y Cerro Picacho.
Su vuelo pausado y colorido es un verdadero deleite visual, y suele ser confundida por muchos con una pequeña ave debido a su envergadura. La mariposa Morpho no solo embellece el paisaje, sino que también es un indicador de ecosistemas sanos, por lo que su avistamiento añade valor a la experiencia ecoturística en la región. Muchos visitantes quedan fascinados al verla revolotear entre la vegetación, completando así un recorrido natural donde las aves y las mariposas comparten protagonismo.

Cuidadosamente planificado existe un lugar ideal para poder verlas, inclusive puede que una Morpho Azul sea curiosa con el visitante y se pose encima. Ubicado en el corazón del Valle de Antón, el mariposario es un jardín cerrado y climatizado que alberga más de 250 mariposas volando libremente entre plantas tropicales. Aquí se pueden observar de cerca hasta 30 especies nativas de Panamá, como la morpho azul, la monarca y diversas mariposas transparentes o de alas decoradas.
El recorrido incluye:
Una exhibición educativa sobre el ciclo de vida de las mariposas (huevo, oruga, crisálida y adulto).
Guías bilingües que explican con detalle el comportamiento y la importancia ecológica de estos insectos.
Oportunidades para la fotografía y la interacción respetuosa con las mariposas.
🦜🔭"¿Nuevo en el avistamiento de aves? Estos Tips son para ti"
Para observar aves en el bosque de forma efectiva, es fundamental comenzar temprano, ya que las aves son más activas al amanecer. Camina en silencio, con movimientos lentos y usando ropa de colores neutros para no perturbar su entorno. Lleva binoculares adecuados, una guía de campo o apps como Merlin Bird ID, BirdNet (ambas muy útiles en zonas boscosas) y aprende a identificar aves por su canto y silueta. Evita el uso excesivo de grabaciones para atraerlas, ya que puede alterar su comportamiento natural.

También es importante respetar el ecosistema, mantenerse en los senderos, no dejar basura y no molestar nidos. Lleva agua, repelente, protector solar y, si puedes, un cuaderno para registrar tus observaciones.
"La paciencia y el enfoque son tus mejores aliados: muchas veces verás más aves si te detienes a escuchar y observar con calma".
Tanto en el Parque Nacional Altos de Campana, como en el Valle de Antón podemos encontrar senderos bien señalizados y miradores ideales para la observación y fotografía. Las mañanas frescas son el mejor momento para escuchar el canto de las aves y verlas en acción.
🌿 Tu Refugio Ideal Después de un Día de Avistamiento de Aves 🐦
Después de una jornada explorando los bosques, montañas y playas en busca de tucanes, quetzales y aves marinas, nada mejor que relajarte en un lugar diseñado para el descanso y la comodidad. Relaxing Suite Coronado Panamá, ubicada en el exclusivo Hotel Coronado Golf & Country Club, te ofrece el ambiente perfecto para planificar tus próximas aventuras.
Disfruta de dos camas🛏️ amplias y confortables, ideales para reponer energías, y date un merecido descanso o un refrescante chapuzón en la espectacular piscina del hotel. Esta Suite te ofrece también una práctica Cocina Full Equipada!

Como huésped, tendrás acceso completo a todas las amenidades del resort, desde áreas verdes hasta zonas recreativas, todo en un entorno rodeado de naturaleza.
Haz de Relaxing Suite tu base de operaciones mientras descubres la riqueza aviar de Coronado, El Valle, Altos de Campana y más.
¡Tu experiencia de avistamiento comienza y termina con Comodidad! 🌴🦉
📩 ¿Te interesa?
Contáctame para conocer disponibilidad, precios por temporada y detalles personalizados según tu situación. Disponibilidad para cortas y largas estadías.

Cel. +507 6730-9061
Comments