top of page
Buscar

Tu Estadía en Coronado, descubre el Encanto Local y su Cultura Auténtica.

Actualizado: hace 4 horas

Si eres amante de vivir lejos de las ciudades, y a la vez te gusta conocer la cultura de nuestro bello Panamá, vivir en Coronado te da la oportunidad de tener acceso a todas las facilidades que usualmente encuentras en la ciudad, con el plus de estar rodeado de Naturaleza, una comunidad rica en costumbres y cerca de poblados a pocos minutos de Coronado, que son conocidos por sus festividades vibrantes, sus mercados locales, cocina artesanal y su conexión con el mar.

Quienes nos visitan no sólo buscan una escapada a la playa, sino también sumergirse en la cultura viva que define a esta región del Pacífico panameño.


Participar como visitante es una experiencia enriquecedora: los bailes con trajes típicos, los tamboritos y los encuentros populares te conectan directamente con la identidad panameña.

Durante estas celebraciones, las calles se llenan de vida, los locales abren sus puertas a los visitantes, y la hospitalidad del pueblo panameño se hace sentir en cada rincón. Es una oportunidad única para presenciar cómo se mantienen vivas las costumbres, muchas de ellas heredadas de generaciones anteriores. Además, muchos de estos eventos están acompañados por mercados locales y muestras gastronómicas que hacen de cada visita una fiesta para los sentidos.


Tu Estadía en Coronado, descubre el Encanto Local y su Cultura Auténtica.
Tu Estadía en Coronado, descubre el Encanto Local y su Cultura Auténtica.

💃Chame y Las Lajas: Festividades, Sabores y Tradición

En Chame, el calendario está marcado por celebraciones tradicionales como las fiestas patronales en honor a San José. Esta celebración religiosa es una de las más importantes del distrito, con procesiones, actividades culturales y sociales, suele tener lugar tradicionalmente celebrada entre los meses de agosto y septiembre, donde los desfiles, la música típica, las polleras, y los fuegos artificiales transforman el pueblo en un espectáculo de tradición. Aquí se respira un fuerte sentido de comunidad y representación cultural, y los visitantes son bienvenidos a participar en cada celebración.

Celebrar La Fundación de Chame es otra importante ocasión en donde toda la comunidad se une con alegría y orgullo por su Distrito.


Tu Estadía en Coronado, descubre el Encanto Local y su Cultura Auténtica.
Tu Estadía en Coronado, descubre el Encanto Local y su Cultura Auténtica.

Las Lajas, por su parte, ofrece un ambiente más sereno pero igual de auténtico. Sus festividades locales como la fiestas patronales de la Virgen de la Candelaria, celebrados del 31 de Enero al 2 de Febrero, donde la música, la comida, ferias agropecuarias y el encuentro con las raíces panameñas son el centro. Durante estas fechas, es común ver ventas de platillos caseros en las calles, bailes típicos en plazas y mercaditos con productos de la región.


🍧Gastronomía, cultura y tradición en cada esquina


La gastronomía en ambas comunidades es otro punto fuerte. Encontrarás desde ceviches frescos preparados al momento, hasta empanadas hechas a mano y sancochos tradicionales que te harán sentir en casa. Muchos de los restaurantes y fondas son negocios familiares donde la sazón local brilla con orgullo. Además, cada plato suele ir acompañado de una historia, una receta heredada o una técnica ancestral.

Tanto Chame como Las Lajas son reconocidos por su diversidad gastronómica, impulsada por ingredientes frescos en su gran parte cultivados y cosechados en la región al igual que la obtención de productos de fincas dedicadas a cría de ganado, tilapias, actividad porcina entre otros.


Encontrarás desde ceviches con mariscos recién salidos del mar hasta sancocho casero y tamales envueltos a mano. Los restaurantes locales, fondas familiares y puestos callejeros ofrecen un recorrido culinario por el Panamá más auténtico.


En Las Lajas, por ejemplo, es común encontrar productos artesanales elaborados por los propios residentes: dulces típicos artesanales son una muestra viva de la tradición y el sabor local. Entre los más populares se encuentran las cocadas de coco rallado, los dulces de leche con guayaba o coco, las empanadas rellenas de piña o guayaba, y los bollos dulces envueltos en hojas de bijao. También destacan el bienmesabe de yuca y coco, la jalea de mango o guayaba, los huevitos de leche y el dulce de naranja agria, todos elaborados de forma casera con ingredientes locales, preservando recetas que han pasado de generación en generación.



Tu Estadía en Coronado, descubre el Encanto Local y su Cultura Auténtica.
Tu Estadía en Coronado, descubre el Encanto Local y su Cultura Auténtica.

Todas estas delicias llaman la atención en los distintos mercaditos que se encuentran en varias zonas del área. Estos espacios no sólo permiten adquirir recuerdos únicos, sino que también fomentan el desarrollo económico local y ofrecen una ventana al talento artesanal de la región.


🎣Ruta costera: descubre la pesca artesanal en las comunidades del oeste de Panamá

Una parte fundamental de la cultura de estas comunidades es la pesca artesanal, una actividad que forma parte del día a día y de la herencia cultural de muchas familias. Es común ver a los pescadores regresar al amanecer con su captura, que luego será servida fresca en los restaurantes cercanos. Algunas experiencias incluso te permiten acompañarlos en el proceso o aprender sobre las técnicas tradicionales de pesca en el Pacífico panameño.


Tu Estadía en Coronado, descubre el Encanto Local y su Cultura Auténtica.
Tu Estadía en Coronado, descubre el Encanto Local y su Cultura Auténtica.

La pesca artesanal en las comunidades de Chame, Las Lajas, Nueva Gorgona, Bejuco y Punta Chame, en la región pacífica de Panamá, representa una actividad económica y cultural profundamente arraigada en la identidad local. Estas comunidades costeras han practicado la pesca por generaciones, utilizando métodos tradicionales como redes de enmalle, líneas de mano y pangas a remo o motor pequeño, lo que permite una captura sostenible y respetuosa con el entorno marino.

En Chame y Las Lajas, muchas familias dependen directamente de la pesca artesanal para su sustento. Es común ver a pescadores salir en la madrugada y regresar con corvinas, pargos, camarones y otros mariscos frescos que luego se venden en los mercados o directamente a restaurantes locales. Este tipo de pesca promueve una economía circular dentro de la comunidad y mantiene vivas las costumbres heredadas.


🚤La comunidad de Nueva Gorgona, ubicada en la costa del Pacífico panameño, es reconocida por su arraigada tradición pesquera. Desde su fundación en 1913, ha sido un punto clave para la pesca artesanal, destacándose por la captura de especies como pargo, corvina y sierra. Esta actividad no solo sustenta la economía local, sino que también define la identidad cultural de sus habitantes. 

Los pescadores de Gorgona utilizan métodos tradicionales, como redes de enmalle y líneas de mano, que han sido transmitidos de generación en generación. Estas técnicas sostenibles permiten una pesca responsable, asegurando la conservación de los recursos marinos y el bienestar de la comunidad.

Además de su importancia económica, la pesca artesanal en Gorgona ofrece a los visitantes una experiencia auténtica. Los turistas pueden observar las faenas pesqueras al amanecer, interactuar con los pescadores locales y degustar mariscos frescos en las fondas del pueblo, lo que enriquece el turismo cultural en la región.



Tu Estadía en Coronado, descubre el Encanto Local y su Cultura Auténtica.
Tu Estadía en Coronado, descubre el Encanto Local y su Cultura Auténtica.

🐠Bejuco, aunque es una zona en desarrollo residencial, todavía conserva sectores donde la pesca artesanal es parte del día a día. Algunos residentes venden mariscos frescos en pequeñas fondas o directamente desde sus viviendas, contribuyendo así a la oferta gastronómica local y al turismo que busca experiencias auténticas.

Por su parte, 🛶Punta Chame combina tradición y transformación. A pesar del crecimiento del turismo en la zona, aún se practica la pesca artesanal, especialmente en las zonas menos urbanizadas. Esta actividad sigue siendo vital para muchas familias, y al mismo tiempo, ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer la vida cotidiana de los pescadores y degustar productos del mar en su punto más fresco. La pesca artesanal en estas comunidades no solo provee alimento y empleo, sino que también preserva una conexión cultural profunda con el océano.



🏝️ Explora desde la comodidad de Relaxing Suite, Coronado Panamá

Tu punto de partida ideal para descubrir la riqueza cultural, natural y gastronómica del Pacífico Panameño. Ubicada en el corazón de Coronado, esta suite te ofrece una base cómoda, moderna y estratégica para explorar comunidades auténticas como Chame, Las Lajas, Bejuco, Nueva Gorgona, Punta Chame, El Valle de Antón y más.

🛋️Con capacidad para hasta 4 personas, la suite está totalmente equipada: cocina completa, zona de descanso acogedora y un ambiente diseñado para relajarte después de un día de aventuras. Como huésped, accedes a todas las amenidades del hotel: piscina, gimnasio, spa, parque, club de playa y áreas verdes para disfrutar a tu ritmo.

No sólo te alojas. Te conectas con la esencia de la costa panameña.

Explora, relájate y vive Panamá desde Relaxing Suite, Coronado Panamá


Desde tu llegada, contarás con la atención cercana y dedicada de su host, Irina Ramírez. Residente en la zona y conocedora de todos sus encantos, Irina se encargará de que tu estadía sea segura, placentera y llena de momentos memorables. Cada detalle está pensado para que tu experiencia en Coronado sea tan relajante como enriquecedora.



📩 ¿Te interesa?

Contáctame para conocer disponibilidad, precios por temporada y detalles personalizados según tu situación.

Cel. +507 6730-9061

 
 
 

Comments


bottom of page